Locuciones Fraseológicas en España: Expresiones Claves para Residentes Ucranianos
El idioma español está lleno de expresiones idiomáticas que pueden resultar confusas para quienes lo aprenden. Estas expresiones, conocidas como locuciones fraseológicas, son combinaciones de palabras con un significado especial que no se deduce del significado literal de cada una de ellas. Para los residentes ucranianos en España, comprender estas frases es clave para una mejor integración y comunicación cotidiana. A continuación, presentamos algunas locuciones comunes con su significado y ejemplos de uso.
«Estar en las nubes»
Significado: Estar distraído o no prestar atención a lo que sucede alrededor.
Ejemplo: Durante la reunión, Pedro estaba en las nubes y no escuchó las instrucciones.
«No tener pelos en la lengua»
Significado: Hablar con sinceridad, sin miedo a decir la verdad.
Ejemplo: Mi abuela no tiene pelos en la lengua, siempre dice lo que piensa.
«Hacerse la vista gorda»
Significado: Fingir que no se ve algo, ignorar una situación a propósito.
Ejemplo: El profesor se hizo la vista gorda cuando vio que los estudiantes copiaban en el examen.
«Ser pan comido»
Significado: Algo muy fácil de hacer.
Ejemplo: Para Marta, aprender idiomas es pan comido, ya habla cinco.
«Costar un ojo de la cara»
Significado: Ser muy caro o costoso.
Ejemplo: Ese coche es precioso, pero cuesta un ojo de la cara.
«Meter la pata»
Significado: Cometer un error o equivocarse.
Ejemplo: Juan metió la pata cuando habló de la fiesta sorpresa frente al invitado.
«Estar entre la espada y la pared»
Significado: Estar en una situación difícil sin una salida clara.
Ejemplo: Me han ofrecido un trabajo en otra ciudad, pero si lo acepto tendré que dejar a mi familia. Estoy entre la espada y la pared.
«A otro perro con ese hueso»
Significado: No creer en una mentira o engaño.
Ejemplo: Me dijo que llegó tarde por culpa del tráfico, pero a otro perro con ese hueso.
«Tirar la toalla»
Significado: Rendirse o abandonar un esfuerzo.
Ejemplo: Aunque el curso de español es difícil, no pienso tirar la toalla.
«Echar una mano»
Significado: Ayudar a alguien.
Ejemplo: Mi vecino me echó una mano para arreglar el coche.

Las locuciones fraseológicas forman parte del día a día en España y conocerlas facilita la integración en la sociedad. Aprender su significado y uso en contexto permitirá a los residentes ucranianos sentirse más cómodos y seguros al comunicarse en español.
¡Sigue Aprendiendo Español!
El español es un idioma lleno de matices y expresiones que enriquecen la comunicación. Te animamos a seguir explorando nuevas locuciones, practicar con hablantes nativos y sumergirte en la cultura española. ¡Cada día es una oportunidad para aprender algo nuevo y mejorar tu dominio del idioma!
Autora: traductora y profesora de español Margarita Arbelay Becerra
news via inbox
Nulla turp dis cursus. Integer liberos euismod pretium faucibua

