Viaje Cultural a Ucrania: De Kyiv a Lviv, Descubriendo su Historia y Patrimonio
Ucrania, un país de vastos paisajes, una historia milenaria y una rica herencia cultural, ofrece un destino fascinante para aquellos viajeros españoles y ucranianos en España que deseen explorar sus tesoros históricos y sumergirse en su vibrante atmósfera. Este itinerario propone un viaje cultural desde la dinámica capital, Kyiv, hasta la encantadora ciudad de Lviv, en el oeste del país, descubriendo en el camino siglos de historia, impresionantes arquitecturas y la calidez de su gente. Aunque las circunstancias actuales pueden influir en la planificación de viajes, este recorrido ofrece una visión de lo que Ucrania tiene para ofrecer cuando las condiciones permitan una exploración segura y enriquecedora.
Kyiv: El Corazón Histórico y Moderno
Nuestro viaje comienza en Kyiv, la capital y la ciudad más grande de Ucrania, un crisol de historia y modernidad. A orillas del río Dnipro, Kyiv alberga monumentos históricos de gran importancia:
- La Catedral de Santa Sofía (Sofiyivs’kyi Sobor): Un impresionante ejemplo de la arquitectura bizantina, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus mosaicos y frescos del siglo XI son testimonios de la grandeza del Rus de Kyiv.
- El Monasterio de las Cuevas de Kyiv (Kyievo-Pechers’ka Lavra): Otro sitio Patrimonio de la Humanidad, un complejo monástico ortodoxo con iglesias subterráneas y terrestres, museos y una atmósfera espiritual única.
- La Plaza Maidan Nezalezhnosti (Ploshcha Maidan Nezalezhnosti): El corazón de la vida política y social de Kyiv, escenario de eventos históricos cruciales, incluyendo el Euromaidán.
- La Bajada de San Andrés (Andriivs’kyi Uzviz): Una pintoresca calle adoquinada llena de galerías de arte, tiendas de artesanía y la icónica Iglesia de San Andrés (Andriivska Tserkva).
- El Museo Nacional de la Historia de Ucrania (Natsional’nyi muzei istorii Ukrainy): Un lugar imprescindible para comprender la rica y compleja historia del país desde la antigüedad hasta la actualidad.
Además de sus monumentos históricos, Kyiv ofrece una vibrante vida cultural con numerosos teatros, museos de arte contemporáneo, galerías y una animada escena gastronómica. Pasear por sus parques, como el Parque Mariinsky (Mariinskyi Park) o el Jardín Botánico (Botanichnyi Sad imeni O.V. Fomina), ofrece momentos de tranquilidad en medio del bullicio urbano.
Chernihiv: Un Tesoro de la Arquitectura Antigua
A unas dos horas en tren desde Kyiv, Chernihiv es una de las ciudades más antiguas de Ucrania, con una rica historia que se remonta al siglo VII. Su centro histórico alberga joyas arquitectónicas como:
- La Catedral de la Transfiguración (Spaso-Preobrazhens’kyi sobor): Una de las iglesias más antiguas de Ucrania, construida en el siglo XI.
- El Monasterio de Eletsky (Yelets’kyi Sviato-Uspens’kyi monastyr): Con su impresionante catedral de la Dormición (Uspens’kyi sobor), otro ejemplo destacado de la arquitectura religiosa antigua.
- El Colegio Jesuita (Kolegium yezuitiv): Un hermoso edificio barroco que hoy alberga una biblioteca.
Chernihiv ofrece una atmósfera más tranquila que Kyiv, permitiendo a los visitantes explorar su patrimonio a un ritmo pausado.
Lviv: La Perla de la Arquitectura y la Cultura de Europa del Este
Continuando hacia el oeste, llegamos a Lviv, una ciudad que a menudo se describe como la «Pequeña París» de Ucrania. Su centro histórico, también Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, deslumbra con su arquitectura renacentista, barroca y de estilo austrohúngaro.
- La Plaza del Mercado (Ploshcha Rynok): El corazón de Lviv, rodeada de hermosos edificios históricos, incluyendo el Ayuntamiento (Ratusha) con su torre panorámica.
- La Ópera de Lviv (Lvivs’kyi natsional’nyi akademichnyi teatr opery ta baletu imeni Solomii Krushelnytskoi): Un elegante teatro de ópera y ballet, uno de los más bellos de Europa del Este.
- La Catedral Latina (Lvivs’ka katydra): Una impresionante iglesia gótica con una rica historia.
- La Capilla Boimiv (Kaplytsia Boimiv): Una joya de la arquitectura renacentista tardía con intrincadas esculturas.
- El Barrio Judío (Yevreis’kyi kvartal): Con sus sinagogas históricas y el monumento a las víctimas del Holocausto.
Lviv es también un centro cultural vibrante, con numerosas galerías de arte, museos, cafés literarios y festivales. Su ambiente cosmopolita y su rica historia la convierten en un destino inolvidable.
Consejos para el Viajero Cultural:
- Investigar la historia y la cultura: Antes de viajar, familiarizarse con la historia y las costumbres de cada región enriquecerá la experiencia.
- Aprender algunas frases básicas en ucraniano: Aunque el inglés es hablado en las principales ciudades, conocer algunas frases en ucraniano será apreciado.
- Probar la gastronomía local: La cocina ucraniana es diversa y deliciosa, con platos como el borsh, los varenyky y el salo que no deben perderse.
- Ser respetuoso con los sitios históricos y religiosos: Ucrania tiene un rico patrimonio que debe ser tratado con respeto.
- Estar atento a las recomendaciones de viaje: Dada la situación actual, es crucial consultar las últimas recomendaciones de viaje y seguridad antes de planificar cualquier visita.
Este itinerario cultural desde Kyiv a Lviv ofrece una inmersión profunda en la historia, la arquitectura y la cultura de Ucrania. Para los españoles, representa la oportunidad de descubrir un país europeo con una herencia fascinante. Para los ucranianos en España, es una invitación a reconectar con su tierra natal y explorar la riqueza de su patrimonio. Cuando las circunstancias lo permitan, un viaje a Ucrania promete ser una experiencia enriquecedora e inolvidable.
foto: @cbentivegna
news via inbox
Nulla turp dis cursus. Integer liberos euismod pretium faucibua

